El libro de buen amor | De los nonbres de la alcayueta
/BIBLIOTECA
· Juan Ruiz ·
Como en cada número de La Alcaparra, se recuerda a Juan Ruiz y su monumental Libro de buen amor, fundador de la literatura española, y expansor de su lengua. En este caso, recordamos su enumeración de los nombres de la alcahueta, que en el Libro es doña Urraca, amiga y ayudante del enamorado. En esta escena (estrofas 912-944), el arcipreste-personaje busca a doña Urraca por primera vez para conseguirle una novia, que no sale, por lo tanto, necesita «trotaconventos que siguiese este viaje,/ que éstas son comienço para el santo pasaje (912). Pero tiene la mala suerte de insultar sin querer a Urraca de «Picaça parladera» (urraca/graja parlanchina). Urraca airada se retira, difama al arcipreste. Éste reflexiona sobre las alcahuetas y nos ofrece un catálogo fascinante, irreverente y multilingüe1 de cómo no hay que llamar a las alcahuetas para tenerlas en el favor de uno. Sin embargo, la rotundez viene de trotaconventos cuando ella le corrige, y le dice cómo hay que llamarla realmente, dándonos la clave del título del Libro. Así se nos recuerda una España previa a la Inquisición, más libre. Y de nuevo — como en Goya, Rojas, etc. — la ironía. La alcahueta es una vez más «adalid» de mujeres, facilitadora, dueña del Deseo, amiga de don Amor; por el otro más bajo, una delincuente, parladera, fullera.
1. Lo mejor es leerlo de un solo pujo, aunque muchas palabras no se entiendan, dejándose llevar por las creaciones y deleites fonéticos del arcipreste
A la tal mensajera nunca le digas maça;
bien o mal como gorgee, nunca le digas picaça,
señuelo, cobertera, almadana, coraça,
altaba, traïnel, cabestro nin almohaça,
garavato nin tía, cordel nin cobertor,
escofina, avancuerda, … nin rascador,
pala, aguzadera, freno nin corredor,
nin badil ni tenazas nin anzuelo pescador,
canpana, taravilla, alcahueta nin porra,
xáquima, adalid nin guía nin handora;
nunca le digas trotera, aunque por ti corra;
creo que, si esto guardares, que la vieja te acorra.
Aguijón, escalera nin abejón nin losa,
traílla nin trechón nin registro nin glosa:
dezir todos sus nonbres es para mí fuerte cosa,
nonbres y maestrías más tienen que raposa.
[a lo que ella contesta]:
«Nunca diga[de]s nonbre malo nin de fealdat,
llamatme «buen amor» e faré you lealtat,
ca de buena palabra págase la vezindat:
el buen dezir non cuesta más que la nesçedat».
Por amor de la vieja e por dezir razón,
«buen amor» dixe al libro e a ella toda saçón;
desque bien la guardé, ella me dio mucho don:
no ay pecado sin pena nin bien sin gualardón.