· Marcos Sproston · Que el coronavirus ha transformado nuestra manera de vivir de un día para otro es algo tan obvio que resulta…
Ante la imposibilidad de acceder a los teatros, cerrados por causa mayor, muchas compañías y centros han liberado sesiones filmadas de representaciones teatrales pasadas. Sin…
· Álvaro Guillén · Es raro que una novela vuelva, pasados ya casi dos años de su publicación (uno en castellano), a estar de…
Virgilio Piñera nació en Cárdenas (Cuba) en 1912. “Como loca de argolla era un personaje extremadamente auténtico y él sabía afrontar el precio de esa…
· Álvaro Guillén · Cartas desde mi celda es una colección de nueve textos que Gustavo Adolfo Bécquer escribió en el monasterio de Veruela,…
Durante la crisis del corona hemos visto aparecer un ejército de ovillos humanos: personas transformadas en cuerpos débiles y ovillados en el borde del sofá,…
· Giulia Abbadessa · Cuando vi el cocodrilo en los canales de Venecia desde la ventana, me sorprendí. Estaba fumando, como siempre, después del café,…
· Miguel G. Podestá · 1 En la mañana del miércoles 12 de febrero todo estaba bien. Me sentía perfectamente. En forma para trabajar…
· Elena Dregalinaite · Paredes que se estrechan, futuros que se adelgazan, no vivo presentes perpetuos en los que me hallo, en minutos enjaulados cómo…
· Luz Ascárate · «[Cupido] Psychen innoxio punctulo sagittae suae suscitat» (Apulée) Son las 5 a.m., me dices: «el mundo entero es un hospital»; te respondo: «el mundo entero…
Año 2045. Desde La Catástrofe todos vivimos en cápsulas. No recordamos lo que era la piel ajena ni el olor del mar. Solo podemos pensar…
/ILUSTRACIÓN Monsieur CORONA V. nunca me pondré la mascarilla, ¡no es nada elegante!
Henry Miller, Tropic of Cancer (1934) El tiempo continuará malo. Tendremos más calamidades, más muertes, más desazón. Ni una pequeña indicación de cambio por…