Saltar al contenido
LA ALCAPARRA

LA ALCAPARRA

REVISTA INCENDIARIA DE LITERATURA Y ARTE

Menú
  • Quiénes somos
  • Números
    • Número 0. Coronavirus y precipicios
    • Número 1. El Volcán y la revolución
    • Número 2. Pájaros y migraciones
    • Número 3. Mujeres en los márgenes. La Celestina: bruja y feminista
    • Número 4. Oriente real e imaginario
  • Secciones
    • Reportaje
    • Filosofía
    • Literatura & Arte
    • Traducción
    • Biblioteca
    • Ilustración & Fotografía
    • Narrativa
    • Poesía
    • Teatro
    • Abucheos
  • Colaboradores
    • Alejandro Fielbaum S.
    • Aurore Turbiau
    • Claire Vandermeersch
    • David Sater
    • Elisa O.
    • Ferran Destemple
    • Giulia Abbadessa
    • Ivo Cotani
    • Jorge G. Vázquez
    • Luz Ascárate
    • Marta Jordana
  • Noticias Alcapárricas
  • Contacto
  • Kiosko

Categoría: Número 0. Coronavirus y precipicios

LA ALCAPARRA es el resultado del agotamiento. Del cansancio ante un presente sociocultural y académico que resulta desolador para una generación que aún es joven. Arranca de manera un tanto precipitada con este Número 0 en torno al coronavirus, que impulsamos debido a las exigencias de la crisis actual, para reflexionar colectivamente sobre los precipicios que se abren ahora ante nosotros.
Abordamos esta reflexión de forma interdisciplinar, desde la política, la literatura y las artes. En este número incluimos un reportaje sobre los tentáculos semánticos de periodistas y políticos; reflexiones de variado tono e índole de distintos sectores de la sociedad; análisis y comentarios de obras que recuerdan a nuestros encierros; concluimos con una sección dedicada a la creación literaria y la expresión artística.
Asistan al nacimiento de este proyecto; contágiense de la irreverencia alcapárrica.

Publicada elabril 22, 2020noviembre 21, 2020Marta Jordana, Número 0. Coronavirus y precipicios, Reportaje

El apocalipsis según la prensa

por La_AlcaparraDeja un comentario en El apocalipsis según la prensa

La prensa azuza a la población día tras día. Describe terrores, desastres naturales, escenas de guerra, héroes impecables. Una peculiar retórica, común a todos los…

Leer más
Publicada elabril 22, 2020noviembre 22, 2020Álvaro Guillén, Número 0. Coronavirus y precipicios

Dolce far niente

por La_Alcaparra

· Álvaro Guillén ·              En estos días en los que la vida se limita a las cuatro paredes de un cuarto, sin duda lo…

Leer más
Publicada elabril 22, 2020noviembre 22, 2020Número 0. Coronavirus y precipicios

Sociedad postcoronavirus

por La_Alcaparra

· Ignacio Saldías Celis · Como ciudadano de bien, uno siempre tiene que estar al tanto de los temas de actualidad. Una de estas tendencias…

Leer más
Publicada elabril 22, 2020noviembre 21, 2020Número 0. Coronavirus y precipicios

Ética del sistema universitario en tiempos de crisis

por La_Alcaparra

· David Raga · Después de más de un mes encerrado en casa debido a esta situación claramente distópica, una vez más la vida nos…

Leer más
Publicada elabril 22, 2020noviembre 22, 2020Número 0. Coronavirus y precipicios, Teatro

El arte imposible en cuarentena

por La_Alcaparra

· Marcos Sproston ·           Que el coronavirus ha transformado nuestra manera de vivir de un día para otro es algo tan obvio que resulta…

Leer más
Publicada elabril 22, 2020noviembre 26, 2020Número 0. Coronavirus y precipicios, Teatro

Monólogos virales

por La_Alcaparra

Ante la imposibilidad de acceder a los teatros, cerrados por causa mayor, muchas compañías y centros han liberado sesiones filmadas de representaciones teatrales pasadas. Sin…

Leer más
Publicada elabril 22, 2020noviembre 22, 2020Álvaro Guillén, Literatura & Arte, Número 0. Coronavirus y precipicios

Mi año de confinamiento, descanso y relajación

por La_Alcaparra

· Álvaro Guillén ·               Es raro que una novela vuelva, pasados ya casi dos años de su publicación (uno en castellano), a estar de…

Leer más
Publicada elabril 22, 2020diciembre 29, 2021Literatura & Arte, Marta Jordana, Número 0. Coronavirus y precipicios

Los infiernos de Virgilio

por La_AlcaparraDeja un comentario en Los infiernos de Virgilio

Virgilio Piñera nació en Cárdenas (Cuba) en 1912. “Como loca de argolla era un personaje extremadamente auténtico y él sabía afrontar el precio de esa…

Leer más
Publicada elabril 22, 2020noviembre 22, 2020Álvaro Guillén, Literatura & Arte, Número 0. Coronavirus y precipicios

Bécquer en su montaña mágica

por La_Alcaparra

· Álvaro Guillén ·           Cartas desde mi celda es una colección de nueve textos que Gustavo Adolfo Bécquer escribió en el monasterio de Veruela,…

Leer más
Publicada elabril 22, 2020noviembre 26, 2020Narrativa, Número 0. Coronavirus y precipicios

El miedo

por La_Alcaparra

          Temo por mi vida, me siento insegura en la cola del pan. Siento las respiraciones de los demás y, sobre todo, sus miradas. Me…

Leer más
Publicada elabril 22, 2020noviembre 22, 2020Marta Jordana, Narrativa, Número 0. Coronavirus y precipicios

Órdenes

por La_AlcaparraDeja un comentario en Órdenes

Más excelso [Júpiter] por su lugar, y apoyado en su cetro marfileño  terrorífica, de su cabeza sacudió tres y cuatro veces la cabellera, con la…

Leer más
Publicada elabril 22, 2020noviembre 26, 2020Narrativa, Número 0. Coronavirus y precipicios

Ovillos humanos

por La_Alcaparra

Durante la crisis del corona hemos visto aparecer un ejército de ovillos humanos: personas transformadas en cuerpos débiles y ovillados en el borde del sofá,…

Leer más
Publicada elabril 22, 2020noviembre 22, 2020Giulia Abbadessa, Narrativa, Número 0. Coronavirus y precipicios

El cocodrilo en la laguna

por La_Alcaparra

· Giulia Abbadessa · Cuando vi el cocodrilo en los canales de Venecia desde la ventana, me sorprendí. Estaba fumando, como siempre, después del café,…

Leer más
Publicada elabril 22, 2020noviembre 22, 2020Narrativa, Número 0. Coronavirus y precipicios

Una dosis contra la pandemia

por La_Alcaparra

· Miguel G. Podestá · 1 ​ En la mañana del miércoles 12 de febrero todo estaba bien. Me sentía perfectamente. En forma para trabajar…

Leer más
Publicada elabril 22, 2020noviembre 22, 2020Número 0. Coronavirus y precipicios, Poesía

A un pequeño (gran) virus

por La_Alcaparra

· Elena Dregalinaite · Paredes que se estrechan, futuros que se adelgazan, no vivo  presentes perpetuos en los que me hallo, en minutos enjaulados  cómo…

Leer más
Publicada elabril 22, 2020marzo 4, 2022Luz Ascárate, Número 0. Coronavirus y precipicios, Poesía

Re-colección

por La_Alcaparra

· Luz Ascárate · “[Cupido] Psychen innoxio punctulo sagittae suae suscitat” (Apulée)   Son las 5 a.m., me dices: “el mundo entero es un hospital”; te respondo: “el mundo entero…

Leer más
Publicada elabril 22, 2020noviembre 22, 2020Elisa O., Número 0. Coronavirus y precipicios, Poesía

Abril

por La_Alcaparra

Las suaves lluvias de abril han penetrado hasta lo más profundo de la sequía de marzo y empapado todos los vasos con la humedad suficiente…

Leer más
Publicada elabril 22, 2020noviembre 22, 2020Elisa O., Ilustración & Fotografía, Número 0. Coronavirus y precipicios

Liberalismo

por La_AlcaparraDeja un comentario en Liberalismo
Leer más
Publicada elabril 22, 2020noviembre 22, 2020Ilustración & Fotografía, Número 0. Coronavirus y precipicios

Nuevo orden mundial

por La_AlcaparraDeja un comentario en Nuevo orden mundial

Año 2045. Desde La Catástrofe todos vivimos en cápsulas. No recordamos lo que era la piel ajena ni el olor del mar. Solo podemos pensar…

Leer más
Publicada elabril 22, 2020septiembre 7, 2021Ilustración & Fotografía, Ivo Cotani, Número 0. Coronavirus y precipicios

Proverbi

por La_AlcaparraDeja un comentario en Proverbi

/ILUSTRACIÓN «Quien se agacha mucho, ve su propio culo» (¿Y si me gusta?)

Leer más
Publicada elabril 22, 2020septiembre 7, 2021Ilustración & Fotografía, Ivo Cotani, Número 0. Coronavirus y precipicios

Monsieur CORONA V.

por La_AlcaparraDeja un comentario en Monsieur CORONA V.

/ILUSTRACIÓN Monsieur CORONA V. nunca me pondré la mascarilla, ¡no es nada elegante!

Leer más
Publicada elabril 22, 2020septiembre 7, 2021Marta Jordana, Número 0. Coronavirus y precipicios, Traducción

Traducciones en tiempos de pandemia: lucidez y optimismo decepcionado

por La_Alcaparra

Henry Miller, Tropic of Cancer (1934)            El tiempo continuará malo. Tendremos más calamidades, más muertes, más desazón. Ni una pequeña indicación de cambio por…

Leer más
Publicada elabril 22, 2020noviembre 22, 2020Biblioteca, Número 0. Coronavirus y precipicios

El coro

por La_Alcaparra

· José Lezama Lima ·           Los que nos oían – le contestó Fronesis –, estaban ansiosos de ser simples masas…

Leer más

Últimos productos

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Tema Amphibious de TemplatePocket ⋅ Funciona con WordPress