Saltar al contenido
LA ALCAPARRA

LA ALCAPARRA

REVISTA INCENDIARIA DE LITERATURA Y ARTE

Menú
  • Quiénes somos
  • Números
    • Número 0. Coronavirus y precipicios
    • Número 1. El Volcán y la revolución
    • Número 2. Pájaros y migraciones
    • Número 3. Mujeres en los márgenes. La Celestina: bruja y feminista
    • Número 4. Oriente real e imaginario
  • Secciones
    • Reportaje
    • Filosofía
    • Literatura & Arte
    • Traducción
    • Biblioteca
    • Ilustración & Fotografía
    • Narrativa
    • Poesía
    • Teatro
    • Abucheos
  • Colaboradores
    • Alejandro Fielbaum S.
    • Aurore Turbiau
    • Claire Vandermeersch
    • David Sater
    • Elisa O.
    • Ferran Destemple
    • Giulia Abbadessa
    • Ivo Cotani
    • Jorge G. Vázquez
    • Luz Ascárate
    • Marta Jordana
  • Noticias Alcapárricas
  • Contacto
  • Kiosko

Categoría: Colaboradores

Presentamos el equipo de colaboradores de LA ALCAPARRA — revista incendiaria de literatura y arte.
Equipo internacional y diverso formado por artistas e investigadores independientes, polifacéticos, que exploran el arte desde distintos lenguajes artísticos, expresiones, voces, y realidades culturales (Senegal, USA, Francia, Cuba, Italia, España, Perú, China).
Tenemos en común creer en el arte vivo, que subvierte y expone lo oculto, lo injusto, lo misterioso; que explora sin cesar nuevas formas de conocimiento, de expresión o de diversión. 

Publicada elagosto 31, 2021septiembre 1, 2021Literatura & Arte, Marta Jordana, Número 3. Mujeres en los márgenes. La Celestina: bruja y feminista

La singularidad artística de La Celestina

por La_Alcaparra

/LITERATURA · Marta Jordana · La Celestina es una de las obras más corrosivas, irreverentes y extrañas de la literatura española. Por su complejidad técnica…

Leer más
Publicada elagosto 31, 2021septiembre 1, 2021Literatura & Arte, Marta Jordana, Número 3. Mujeres en los márgenes. La Celestina: bruja y feminista

Fernando de Rojas, autor de La Celestina

por La_Alcaparra

/LITERATURA · Marta Jordana · Según Gilman, Rojas es «desde un principio, el menos reconocido de todos los grandes autores del mundo occidental»(1).  Nació en…

Leer más
Publicada elagosto 31, 2021septiembre 1, 2021Literatura & Arte, Marta Jordana, Número 3. Mujeres en los márgenes. La Celestina: bruja y feminista

Celestina, musa de la pintura española deformante. Goya y Picasso

por La_Alcaparra

/ ARTE Los más grandes pintores españoles son también los más brutales, despiadados y monstruosos (en el sentido: creadores de monstruos alucinados). Celestina se convierte…

Leer más
Publicada elagosto 28, 2021septiembre 1, 2021Elisa O., Literatura & Arte, Número 3. Mujeres en los márgenes. La Celestina: bruja y feminista

La pared, de Marlen Haushofer

por La_Alcaparra

/LITERATURA · Elisa O. · Tiene esta buena dueña al cabo de la cibdad, allá cerca de las tanerías, en la cuesta del río, una…

Leer más
Publicada elagosto 28, 2021septiembre 1, 2021Claire Vandermeersch, Ilustración & Fotografía, Número 3. Mujeres en los márgenes. La Celestina: bruja y feminista

Sorcière (Bruja)

por La_Alcaparra

/DIBUJO · Claire Vandermeersch ·

Leer más
Publicada elagosto 28, 2021septiembre 1, 2021Jorge G. Vázquez, Literatura & Arte, Número 3. Mujeres en los márgenes. La Celestina: bruja y feminista

Kreia y Flemeth: Lecciones de traición, emancipación y brujería

por La_Alcaparra

/VIDEOJUEGOS · Jorge González Vázquez · Creo que puedo contar con los dedos de una única mano todos los ejemplos de mujeres ancianas que conozco…

Leer más
Publicada elagosto 28, 2021septiembre 1, 2021David Sater, Marta Jordana, Narrativa, Número 3. Mujeres en los márgenes. La Celestina: bruja y feminista, Traducción

Agora

por La_Alcaparra

/NARRATIVA · David Sater · (Traducción del inglés de Marta Jordana y Kit Schluter) tristis istos sepone libellos “guarda esos libros tristes” Propercio Te echo…

Leer más
Publicada elagosto 28, 2021septiembre 7, 2021Ilustración & Fotografía, Ivo Cotani, Número 3. Mujeres en los márgenes. La Celestina: bruja y feminista

¿Qué hacemos hoy?

por La_Alcaparra

/ILUSTRACIÓN · Ivo Cotani ·          

Leer más
Publicada elagosto 28, 2021septiembre 1, 2021David Sater, Ilustración & Fotografía, Número 3. Mujeres en los márgenes. La Celestina: bruja y feminista

The witch in the palace

por La_Alcaparra

/DIBUJO · David Sater ·  

Leer más
Publicada elagosto 28, 2021septiembre 1, 2021David Sater, Ilustración & Fotografía, Número 3. Mujeres en los márgenes. La Celestina: bruja y feminista

Noon

por La_Alcaparra

/DIBUJO · David Sater ·

Leer más
Publicada elagosto 28, 2021septiembre 1, 2021Elisa O., Literatura & Arte, Número 3. Mujeres en los márgenes. La Celestina: bruja y feminista

W.I.T.C.H., flores de ajo en la izquierda de los 60

por La_Alcaparra

/ACTIVISMO Y PERFORMANCE · Elisa O. · Conjúrote, triste Plutón, señor de la profundidad infernal, emperador de la corte dañada, . . . Yo, Celestina,…

Leer más
Publicada elagosto 20, 2021septiembre 1, 2021Marta Jordana, Número 3. Mujeres en los márgenes. La Celestina: bruja y feminista, Traducción

Jean Genet | Las carolinas

por La_Alcaparra

/TRADUCCIÓN · Diario del ladrón (1947) · (Traducción de Marta Jordana) J’ai voulu qu’ils aient droit aux honneurs du Nom. (He querido que tuvieran derecho…

Leer más
Publicada elagosto 19, 2021septiembre 1, 2021Jorge G. Vázquez, Narrativa, Número 3. Mujeres en los márgenes. La Celestina: bruja y feminista

Cantosa

por La_Alcaparra

/NARRATIVA · Jorge González Vázquez ·

Leer más
Publicada elagosto 19, 2021septiembre 1, 2021Elisa O., Número 3. Mujeres en los márgenes. La Celestina: bruja y feminista, Reportaje

Mutilación genital femenina: «cultura» y violencia

por La_Alcaparra

/REPORTAJE ORÍGENES Y DEFINICIÓN  La ablación, corte o mutilación genital femenina es una práctica que tiene siglos detrás. Ya en el V a.C. Heródoto escribía…

Leer más
Publicada elagosto 17, 2021septiembre 1, 2021Aurore Turbiau, Ensayo, Número 3. Mujeres en los márgenes. La Celestina: bruja y feminista

Sobre los caprichos y la violencia de los feminismos (online)

por La_Alcaparra

/ ENSAYO · Aurore Turbiau ·      Cuando empecé a ser feminista, y especialmente cuando empecé a trabajar en el campo de los estudios…

Leer más
Publicada elagosto 17, 2021septiembre 1, 2021Elisa O., Número 3. Mujeres en los márgenes. La Celestina: bruja y feminista, Traducción

En honor a mi útero

por La_Alcaparra

/ TRADUCCIÓN · Anne Sexton · (Traducción de Elisa O.) Toda persona en mí es un pájaro. Estoy batiendo todas mis alas. Querían sacarte a…

Leer más
Publicada elagosto 17, 2021septiembre 1, 2021Elisa O., Ensayo, Número 3. Mujeres en los márgenes. La Celestina: bruja y feminista

5 meses de feminismo radical

por La_Alcaparra

/OPINIÓN · Elisa O. · Es bien conocida la deriva académica que han tenido lo que previamente se conocían como “Women’s studies” a lo que…

Leer más
Publicada elagosto 12, 2021septiembre 1, 2021Ferran Destemple, Número 3. Mujeres en los márgenes. La Celestina: bruja y feminista, Reportaje

Francisco Escudero: de la posible construcción de una república del deseo

por La_Alcaparra

/ANEXO · Biografía, ensamblaje de textos y pensamientos mínimos escritos a cuatro manos por Francisco Escudero y Ferran Destemple · Nací en Berja, pueblo de…

Leer más
Publicada elnoviembre 15, 2020julio 22, 2021Ibra Niang, Marta Jordana, Número 2. Pájaros y migraciones, Reportaje

Arte en migración

por La_Alcaparra

El ser humano se expresa por el arte como el pájaro por su vuelo. En su ascensión abarca una serie de momentos y de quejas.…

Leer más
Publicada elnoviembre 15, 2020noviembre 26, 2020Alejandro Fielbaum S., Filosofía, Número 2. Pájaros y migraciones

Variaciones sobre el pajarístico

por La_Alcaparra

/FILOSOFÍA · Alejandro Fielbaum S. · A través de su canto los pájaros comunican una comunicación en la que dicen que no dicen nada. ​…

Leer más
Publicada elnoviembre 15, 2020noviembre 26, 2020Álvaro Guillén, Literatura & Arte, Número 2. Pájaros y migraciones

Susan versus Sontag

por La_Alcaparra

/LITERATURA · Álvaro Guillén · «Intensamente consciente de su genialidad y de sus defectos, el ego, frágil y auténtico, se crea su máscara meticulosa, su…

Leer más
Publicada elnoviembre 15, 2020noviembre 26, 2020Marta Jordana, Número 2. Pájaros y migraciones, Traducción

Las hojas de Hipnos

por La_Alcaparra

(selección) /TRADUCCIÓN · Traducción de Marta Jordana · Hipnos mira al cielo desde su escondite René Char escribe Las hojas de Hipnos a partir de…

Leer más
Publicada elnoviembre 15, 2020noviembre 26, 2020Elisa O., Número 2. Pájaros y migraciones, Traducción

Paisaje con la caída de Ícaro

por La_AlcaparraDeja un comentario en Paisaje con la caída de Ícaro

/TRADUCCIÓN · William Carlos Williams · (Traducción de Elisa O.) Según Brueghelcuando Ícaro cayóera primavera un granjero estaba arandosu terrenoel ostentoso desfile del año estabadespertándose…

Leer más
Publicada elnoviembre 15, 2020noviembre 26, 2020Giulia Abbadessa, Número 2. Pájaros y migraciones, Traducción

Naturaleza

por La_AlcaparraDeja un comentario en Naturaleza

· Mario Luzi · /TRADUCCIÓN (Traducción de Giulia Abbadessa) La tierra y el mar concuerda con ellay por todas partes un mar más jocoso por la…

Leer más
Publicada elnoviembre 15, 2020noviembre 26, 2020Elisa O., Número 2. Pájaros y migraciones, Traducción

Las alas

por La_AlcaparraDeja un comentario en Las alas

· Denise Levertov · /TRADUCCIÓN (Traducción de Elisa O.) Tengo algo en la espaldaNo lo puedo ver ni moverSé que es un bultonegro detrásEs pesado.…

Leer más
Publicada elnoviembre 15, 2020noviembre 26, 2020Jorge G. Vázquez, Narrativa, Número 2. Pájaros y migraciones

Cómo se aprende a volar

por La_AlcaparraDeja un comentario en Cómo se aprende a volar

/NARRATIVA · Jorge G. Vázquez · Apuntes filosóficos A muchísimos humanos nos sigue fascinando la fantasía de poder volar. Cualquiera diría que, con cientos de…

Leer más
Publicada elnoviembre 15, 2020noviembre 26, 2020Marta Jordana, Narrativa, Número 2. Pájaros y migraciones

El lenguaje de los pájaros

por La_AlcaparraDeja un comentario en El lenguaje de los pájaros

/NARRATIVA ¡Oh, que te sea propicio el viaje a los confines de Saba,  y brindemos con Salomón por el lenguaje de los pájaros! Fariduddin Attar, Manteq…

Leer más
Publicada elnoviembre 15, 2020noviembre 26, 2020Ferran Destemple, Número 2. Pájaros y migraciones, Poesía

Otra partida de ajedrez

por La_AlcaparraDeja un comentario en Otra partida de ajedrez

Reescritura de un fragmento de “Una partida de ajedrez”, segunda parte de “La tierra baldía” de T. S. Eliot /POESÍA · Ferran Destemple · Y…

Leer más
Publicada elnoviembre 15, 2020noviembre 26, 2020Álvaro Guillén, Número 2. Pájaros y migraciones, Poesía

Filomela todavía violada

por La_AlcaparraDeja un comentario en Filomela todavía violada

(inspirado en La tierra baldía, de T.S. Eliot) /POESÍA · Álvaro Guillén · Sobre la repisa de la antigua chimenea se exhibíacual ventana abierta a…

Leer más
Publicada elnoviembre 15, 2020septiembre 7, 2021Ilustración & Fotografía, Ivo Cotani, Número 2. Pájaros y migraciones

Volar o ser tonto

por La_AlcaparraDeja un comentario en Volar o ser tonto

/ILUSTRACIÓN · Ivo Cotani ·

Leer más
Publicada elnoviembre 15, 2020noviembre 26, 2020Claire Vandermeersch, Ilustración & Fotografía, Número 2. Pájaros y migraciones

Armistice / Armisticio

por La_AlcaparraDeja un comentario en Armistice / Armisticio

/DIBUJO · Claire Vandermeersch ·

Leer más
Publicada elnoviembre 15, 2020abril 16, 2021David Sater, Ilustración & Fotografía, Número 2. Pájaros y migraciones

Sleep of reason / El sueño de la razón

por La_AlcaparraDeja un comentario en Sleep of reason / El sueño de la razón

/DIBUJO · David Sater ·

Leer más
Publicada eljulio 6, 2020noviembre 25, 2020Marta Jordana, Número 1. El Volcán y la revolución, Reportaje

‘Negra’ insurrección

por La_Alcaparra

Homo sum et humani nihil a me alienum, puto Terencio EE.UU. George Floyd murió asesinado por la policía el pasado 25 de mayo. El policía…

Leer más
Publicada eljulio 6, 2020noviembre 25, 2020Elisa O., Literatura & Arte, Número 1. El Volcán y la revolución

Cogollito volcánico en Romanticismo, de Manuel Longares

por La_Alcaparra

· Elisa O. · Dice George Bataille en el texto que vertebra el número 1 de esta revista, que «Los obreros comunistas son para los…

Leer más
Publicada eljulio 6, 2020noviembre 25, 2020Álvaro Guillén, Literatura & Arte, Número 1. El Volcán y la revolución

El amante de los volcanes

por La_Alcaparra

·Álvaro Guillén · Susan Sontag comienza El amante de los volcanes con un prólogo que hace las veces de declaración de intenciones: una narradora sin…

Leer más
Publicada eljulio 6, 2020noviembre 25, 2020Marta Jordana, Número 1. El Volcán y la revolución, Traducción

“El ano solar” de Georges Bataille

por La_Alcaparra

· Traducción de Marta Jordana · Está claro que el mundo es puramente paródico, es decir, que cada cosa que vemos es la parodia de…

Leer más
Publicada eljulio 6, 2020noviembre 25, 2020Elisa O., Número 1. El Volcán y la revolución, Traducción

Follar con amor Etapa 1

por La_Alcaparra

Lenore Kandel · Traducción de Elisa O. · follar con amor                        transformar la temperatura…

Leer más
Publicada eljulio 6, 2020noviembre 25, 2020Elisa O., Narrativa, Número 1. El Volcán y la revolución

The whimper

por La_Alcaparra

· Elisa O. · Sucedió en ausencia de los dueños. La lava había ido subiendo por desagües y recovecos, usando antiguos pozos ya secos, ocupando…

Leer más
Publicada eljulio 6, 2020noviembre 25, 2020Jorge G. Vázquez, Narrativa, Número 1. El Volcán y la revolución

Respira y erupciona

por La_Alcaparra

· Jorge G. Vázquez · Apuntes filosóficos             Las primeras imágenes que me vienen a la cabeza cuando pienso en una erupción volcánica son dignas…

Leer más
Publicada eljulio 6, 2020noviembre 25, 2020Marta Jordana, Narrativa, Número 1. El Volcán y la revolución

Monte Pelée y serpientes en Martinica

por La_Alcaparra

ces pelletées de petites âmes sur le Caraïbe aux trois âmes, chaude élection de cendres, de ruines et d’affaissements  Aimé Césaire   I Presagios  …

Leer más
Publicada eljulio 6, 2020enero 31, 2022Ferran Destemple, Número 1. El Volcán y la revolución, Poesía

Fin de la historia

por La_Alcaparra

· Ferran Destemple · La Historia es, quizá, un collage salvaje que no tiene ni pies ni cabeza. Benjamin la veía como una catástrofe que…

Leer más
Publicada eljulio 6, 2020septiembre 7, 2021Ilustración & Fotografía, Ivo Cotani, Número 1. El Volcán y la revolución

Don’t slack off

por La_Alcaparra

/ILUSTRACIÓN   · Ivo Cotani ·  

Leer más
Publicada eljulio 6, 2020noviembre 25, 2020Claire Vandermeersch, Ilustración & Fotografía, Número 1. El Volcán y la revolución

Volcan

por La_Alcaparra

· Claire Vandermeersch ·

Leer más
Publicada elabril 22, 2020noviembre 21, 2020Marta Jordana, Número 0. Coronavirus y precipicios, Reportaje

El apocalipsis según la prensa

por La_AlcaparraDeja un comentario en El apocalipsis según la prensa

La prensa azuza a la población día tras día. Describe terrores, desastres naturales, escenas de guerra, héroes impecables. Una peculiar retórica, común a todos los…

Leer más
Publicada elabril 22, 2020noviembre 22, 2020Álvaro Guillén, Número 0. Coronavirus y precipicios

Dolce far niente

por La_Alcaparra

· Álvaro Guillén ·              En estos días en los que la vida se limita a las cuatro paredes de un cuarto, sin duda lo…

Leer más
Publicada elabril 22, 2020noviembre 22, 2020Álvaro Guillén, Literatura & Arte, Número 0. Coronavirus y precipicios

Mi año de confinamiento, descanso y relajación

por La_Alcaparra

· Álvaro Guillén ·               Es raro que una novela vuelva, pasados ya casi dos años de su publicación (uno en castellano), a estar de…

Leer más
Publicada elabril 22, 2020diciembre 29, 2021Literatura & Arte, Marta Jordana, Número 0. Coronavirus y precipicios

Los infiernos de Virgilio

por La_AlcaparraDeja un comentario en Los infiernos de Virgilio

Virgilio Piñera nació en Cárdenas (Cuba) en 1912. “Como loca de argolla era un personaje extremadamente auténtico y él sabía afrontar el precio de esa…

Leer más
Publicada elabril 22, 2020noviembre 22, 2020Álvaro Guillén, Literatura & Arte, Número 0. Coronavirus y precipicios

Bécquer en su montaña mágica

por La_Alcaparra

· Álvaro Guillén ·           Cartas desde mi celda es una colección de nueve textos que Gustavo Adolfo Bécquer escribió en el monasterio de Veruela,…

Leer más
Publicada elabril 22, 2020noviembre 22, 2020Marta Jordana, Narrativa, Número 0. Coronavirus y precipicios

Órdenes

por La_AlcaparraDeja un comentario en Órdenes

Más excelso [Júpiter] por su lugar, y apoyado en su cetro marfileño  terrorífica, de su cabeza sacudió tres y cuatro veces la cabellera, con la…

Leer más
Publicada elabril 22, 2020noviembre 22, 2020Giulia Abbadessa, Narrativa, Número 0. Coronavirus y precipicios

El cocodrilo en la laguna

por La_Alcaparra

· Giulia Abbadessa · Cuando vi el cocodrilo en los canales de Venecia desde la ventana, me sorprendí. Estaba fumando, como siempre, después del café,…

Leer más
Publicada elabril 22, 2020marzo 4, 2022Luz Ascárate, Número 0. Coronavirus y precipicios, Poesía

Re-colección

por La_Alcaparra

· Luz Ascárate · “[Cupido] Psychen innoxio punctulo sagittae suae suscitat” (Apulée)   Son las 5 a.m., me dices: “el mundo entero es un hospital”; te respondo: “el mundo entero…

Leer más
Publicada elabril 22, 2020noviembre 22, 2020Elisa O., Número 0. Coronavirus y precipicios, Poesía

Abril

por La_Alcaparra

Las suaves lluvias de abril han penetrado hasta lo más profundo de la sequía de marzo y empapado todos los vasos con la humedad suficiente…

Leer más
Publicada elabril 22, 2020noviembre 22, 2020Elisa O., Ilustración & Fotografía, Número 0. Coronavirus y precipicios

Liberalismo

por La_AlcaparraDeja un comentario en Liberalismo
Leer más
Publicada elabril 22, 2020septiembre 7, 2021Ilustración & Fotografía, Ivo Cotani, Número 0. Coronavirus y precipicios

Proverbi

por La_AlcaparraDeja un comentario en Proverbi

/ILUSTRACIÓN «Quien se agacha mucho, ve su propio culo» (¿Y si me gusta?)

Leer más
Publicada elabril 22, 2020septiembre 7, 2021Ilustración & Fotografía, Ivo Cotani, Número 0. Coronavirus y precipicios

Monsieur CORONA V.

por La_AlcaparraDeja un comentario en Monsieur CORONA V.

/ILUSTRACIÓN Monsieur CORONA V. nunca me pondré la mascarilla, ¡no es nada elegante!

Leer más
Publicada elabril 22, 2020septiembre 7, 2021Marta Jordana, Número 0. Coronavirus y precipicios, Traducción

Traducciones en tiempos de pandemia: lucidez y optimismo decepcionado

por La_Alcaparra

Henry Miller, Tropic of Cancer (1934)            El tiempo continuará malo. Tendremos más calamidades, más muertes, más desazón. Ni una pequeña indicación de cambio por…

Leer más

Últimos productos

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Tema Amphibious de TemplatePocket ⋅ Funciona con WordPress